Samer Alí y María Rojo medallistas en la 1/2 Maratón Isla de la Cartuja

Samer Alí y María Rojo medallistas en la 1/2 Maratón Isla de la Cartuja

El pasado Domingo 25 de Enero se celebraba la 20º edición de la media maratón Isla de la Cartuja. Con salida a las 11 de la mañana desde la Avenida Américo Vespuccio los atletas completaban un circuito de 21.195m por las calles de la Isla de la Cartuja, Paseo del río y San Jerónimo para entrar en la meta situada en el interior del Estadio Olímpico de Sevilla.

La medía maratón de Cartuja estaba dentro de nuestro calendario en nuestra preparación para los duatlones/triatlones. Es por ello que entre los mas de 3000 atletas podíamos ver grandes grupos de «Isbilyos» disfrutando de un gran día de deporte en nuestra ciudad. De entre todos destacamos a nuestra campeona María Rojo la cual demostró que esta preparada para la temporada de Duatlón y se adjudicó la victoria en féminas con 1h:22´. Asimismo Samer Alí que esta comenzando la temporada se codeó con los grandes atletas y se clasificó en una gran 3º posición haciendo una gran marca de 1h 10´. Enhorabuena a todo el equipo y en especial a nuestros CAMPEONES.

A continuación os dejamos una gran crónica de uno de nuestros compañeros que refleja a la perfección el sentimiento de cualquiera de los 3000 atletas que se dieron cita en la salida de la media maratón. No tiene desperdicio.

El autor lo titula: «Los Isbilyos son Italianos…

La mañana nace fría, abierta, luminosa. Es un domingo más, el barrio, tu barrio, se despierta poco a poco y mientras suena en los bares el sonido de las cazoletas de café y marchan las medias con jamón, otras cosas marchan.

El primer sonido de la mañana es el de la máquina engrasada que gira, el zumbido de los radios cortando el viento, el de la cadena que engrana un piñón más o menos. Y así, camino del norte, un norte cercano, varias bicicletas inician un camino de velocidad y compañerismo.

Como siempre, o casi siempre, que es lo mismo, voy tarde. Todo preparado con antelación, todo listo…salvo los cola-caos matutinos, los deberes de última hora, la llamada de atención. Y mi café, ese café que es una isla de relax, se pierde; y me molesta que Álvaro, por culpa mía, también convierta su relax en un minuto acelerado. Así que a programar el tiempo, que es el justo y contado; a pesar que no habrá foto previa, que no habrá calentamiento distendido, que será llegar y correr.

La realidad es más amable; vemos a casi todos: Samer, Julio, Jesús, Juan…eso sí, sin foto. Podemos calentar, aclimatarnos, colocarnos atrás en la salida y hablar con los demás para saber el tiempo que han programado. Es entonces cuando pienso que los isbilyos son italianos; que todos dicen, decimos, cinco o seis minutos más de lo que piensan hacer; que todos dicen, decimos, que están justitos, cuando se ven más fuertes que otras veces; que todos guardan, y ahí ya no entro yo, una bala en la recámara, un último acelerón, un feroz cambio de ritmo.

Lo decía aquel locutor, la serpiente multicolor; eso es esta carrera, un monstruo que gira, que va dando a cada uno un lugar, a los primeros el premio a su constancia y a sus facultades; a los demás también un premio, el de batir al dios Cronos, el de superar un obstáculo, el de acabar un reto. A mí me trae unas heridas que se me antojan bestiales, que no lo serán tanto, no hay que ser tan mirado, y un cambio de idea. Los isbilyos no pueden ser italianos.

Cierto es que se acicalan, se cuidan, se miran, se visten de rojo y blanco para la ocasión. Cierto es. Cierto es que saben guardar un poco, solo por si a algún mamón le da por atacar al final, que siempre los hay, y no es cuestión de dejarse ganar. Pero eso es cierto hasta que otro isbilyo necesita un compañero.

Sobre las bicicletas varios jinetes de rojo cabalgan, parecen escoltar a un rey; y lo es, un compañero queda atrás, y esperarlo, y llevarlo, es cuestión de Estado. Sobre la pista de tierra del Alamillo un corredor isbilyo sacrifica su tiempo por llevarme, por hacerme desistir de la idea del abandono, por ayudarme a borrar el dolor de mi mente. Es Juan, un veterano, que habrá sido isbilyo desde hace tiempo sin saberlo.

Y los isbilyos han llegado a meta. No sé lo que hemos conseguido entre todos, no sé si somos el club con más miembros en meta, no lo sé, ahora no estoy para eso. Estoy para pensar que habrá mas domingos, con sol, con lluvia, con frío. Y para decir que los isbilyos son de esta tierra: recios, fuertes, bravucones…Y buenos compañeros.

¡Go, go, go!»

José Ángel Gutiérrez Aguilar.



26 Enero 2015
Estudios biomecánicos

Estudios biomecánicos

Como ya sabes en el Club Triatlón Isbilya-Sloppy Joe´s son todo ventajas. Gracias a nuestros patrocinadores y con la colaboración de los mejores profesionales te hemos traído el mejor precio para que aproveches al máximo tu pedalada ó zancada con dos estudios biomecánicos.

Con este pack tendrás un estudio de la marcha + un estudio en ciclismo por tan solo 90 euros. Para ello solo tienes que ser socio del Club Isbilya-Sloppy Joe´s y pedir cita en el teléfono 955 111 300 ó por correo electrónico en info@centrosibp.es 

¿Qué es un «estudio biomecánico»? – A continuación vamos a intentar explicarte para que sirve y en que consiste estos estudios. Para ello te detallamos que es lo que te valorarán así como la instrumentación que se necesita para la obtención de estos valores.

1º) ESTUDIO DE LA MARCHA:

–          Exploración articular y muscular en camilla (miembros inferiores) para detectar diferentes patologías estructurales o musculares.

–          Escaneo plantar en 2D para análisis de la planta del pie y asimetrías de huella

–          Análisis baropodométrico en posición estática, para valorar datos globales de la huella y el reparto de carga.

–          Análisis baropodométrico durante la deambulación, para detectar patologías y analizar el comportamiento biomecánico del pie.

–          Análisis de la imagen (video) durante la deambulación, para analizar posición de talón, tobillo y rodilla durante la dinámica

–          Análisis postural (video) en posición estática, para detectar disimetrías u otras patologías relacionadas con la postura del cuerpo en bipedestación.

Instrumentación necesaria para dichos estudios:

 –         Podoscanalyzer 2D

–          Plataforma de presiones (100hz)

–          Cámara de alta resolución

2º) ESTUDIO CICLISMO:

Anamnesis.

·         Análisis en camilla. Posibles dismetrías, alteraciones del cinturón pélvico, valoración del rango motor, flexibilidad, posibles desviaciones de la columna etc.

·         Valoración del interface pie/pedal más ajuste de calas.

·         Goniometría. Determinación de los ángulos correctos.

·         Análisis de la técnica de pedaleo que ejecuta el ciclista: valoramos la fuerza de ambas piernas, la zona de aplicación y en general si el ciclista es o no eficiente.

·         Sesión de técnica de pedaleo. Reprogramaremos la técnica del ciclista para que sea más eficiente y evite gestos con el pedal que conlleve a lesiones.

·         Toma de las nuevas medidas adoptadas para su posterior envío al ciclista.

·         Seguimiento continuo y personalizado tras el estudio para valorar los cambios y adaptaciones.

·         Asesoramiento de la talla y geometría que más se adapta a las cualidades y limitaciones del deportista en cualquier modalidad (triatlón, ruta, MTB). Además, ayudamos a elegir el tipo de zapatilla que mejor se ajusta a su morfología y pisada. Así, evitaremos gasto de mucho dinero de manera irracional.

Instrumentación necesaria para dichos estudios:

* Rodillo específico instrumentado para análisis y posterior reprogramación.

* Goniómetros.

* Inclinómetro.

* Ajustacalas específicos según modalidad.

* Llave dinamométrica para apretar sin fisurar materiales de carbono.

* Todo el material biomecánico específico para realizar cualquier cambio en la métrica de la bicicleta.

* Software para grabación dinámica y determinación de la posición correcta en todos los parámetros.

Espléndida entrada de año

Espléndida entrada de año

Comenzamos de la mejor manera el año ¡ con la 2º posición de nuestra Triatleta María Rojo en la carrera Carlos III «Ruta del Sol». Una de las carreras más populares del calendario como le avalan sus 23 ediciones. La Carlos III «Ruta del Sol» es una carrera con salida en la Luisiana y donde a lo largo de sus 25,6km recorre las localidades de El Campillo y Cañada Rosal hasta llegar a meta en pleno centro de Écija. María se quedó a tan solo 25 segundos de Patricia Isabel Viegas (ganadora de la prueba). El podium lo completó María Belmonte a 1´03´´ de María. Con esta gran carrera María esta terminando sus semanas preparativas de lo que seguro será un gran año de Duatlón y Triatlón.

¡¡ Felicidades María !!

En la misma carrera tomaron la salida otros atletas de nuestro club: José Luis López, Francisco Romero, Miguel Ángel Chica, José Ángel Gutierrez y Daniel Seco entre otros. Felicidades a todos por terminar esta durísima carrera.

Por otro lado otro el resto del EQUIPO hicimos nuestra salida grupal de ciclismo. Como siempre 9h:30 en nuestro punto de encuentro. Primeros km para intentar entrar en calor. A 4º de temperatura las manos y pies se nos quedan literalmente «helados».

La ruta propuesta era Sevilla-Gerena- El garrobo donde haríamos una parada para reagruparnos. Así pues nada más pasar la fabrica de ladrillos nos pasa un gran pelotón compuesto por ciclista del C.C. Giralda y del Club Kanina Bikes. En un momento estábamos circulando a más de 40km/h. Gran momento para que los más nuevos aprendan a circular y colocarse en un grupo. Así pues en la subida de Gerena a El garrobo el gran pelotón se dividió en «mil pedazos» dejando nuestros Isbilyos el pabellón bien alto. Así en el primer pequeño grupo entraron Samer y José López. Mientras que en el 2º grupo perseguidor tuvimos a 4 representantes siendo estos: Juan Robles, Javier González, Ángel Pereira y Luis Dominguez.

Como siempre disfrutamos de un gran Domingo de ciclismo con los compañeros como bien refleja nuestra foto en la venta de El Garrobo.

12 Enero 2015

Éxito en los 10.000m solidarios

Éxito en los 10.000m solidarios

Desde el Club Triatlón Isbilya – Sloppy Joe’s es complicado expresar nuestro agradecimiento a todos los miembros del equipo y demás personas que acudieron el pasado Sábado 27 de Diciembre a nuestro reto solidario. Os habéis entregado utilizando el reto natatorio como excusa para ayudar a los que más lo necesitan.

El Reto 10000 Metros Solidarios ha sido todo un éxito. Queremos agradecer a Fundación Banco de Alimentos su ayuda y , desde aquí darles las gracias. Se han recogido un total de 130 kilogramos (según datos de la ONG) de alimentos de ayuda de primera necesidad para niños.

Debido a la gran acogida del evento entre todos los asistentes ya estamos trabajando diferentes ideas para que el año que viene sea aún mejor. Estableciendo esta actividad como uno de los platos fuertes en nuestro calendario navideño y convirtiéndolo en una fiesta del deporte donde además ayudamos a los más necesitados.

¡¡Estamos deseando de que llegue nuestra II edición!!…. Hasta entonces: ¡¡ FELIZ 2015!!

¡Muchas gracias a tod@s!

10.000m SOLIDARIOS

10.000m SOLIDARIOS

Desde el Club Triatlón Isbilya – Sloppy Joe’s os comunicamos que el próximo sábado 27 de diciembre desde las 10 de la mañana y hasta la 13h realizaremos nuestra » otra fiesta de Navidad» del club: Nuestro reto 10000 METROS SOLIDARIOS en la piscina de San Jerónimo. 

En esta ocasión, además de hacer lo que nos gusta, practicar deporte y superarnos en esta maratón acuática, vamos a dar a conocer el lado más solidario de todos los miembros del equipo. Con la colaboración de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, vamos a poder aportar nuestro granito de arena a todas esas familias que, lamentablemente, no están pasando por su mejor momento. Somos conscientes de que ya muchos de vosotros colaboráis con otras iniciativas por causas similares, pero esta vez os vamos a pedir un esfuerzo mayor y así recoger el mayor número de kilos de alimentos.

La idea está clara: colaborar. Y, en esta ocasión, queremos ofrecer una ayuda extra a los más desprotegidos y afectados: los NIÑOS. Pero…. ¿cómo podemos hacerlo?- La manera de hacerles llegar nuestra ayuda es aportando alimentos de primera necesidad como, por ejemplo, pañales, papillas, cereales, leche en polvo, potitos, etc. Por supuesto, serán bienvenidos todo tipo de alimentos como legumbres y pastas secas, conservas, aceite, leche, etc. así como alimentos básicos de alto valor nutritivo y de fácil conservación. Aquellos productos alimenticios de difícil conservación, manipulación o que no sean básicos en las alimentación (pizzas, patatas fritas,congelados, chocolates, pan, etc.), se ruega no llevarlos.

La única regla para participar en el reto 10000 METROS SOLIDARIOS es traer alimentos y estar preparados para nadar, nadar y nadar. Asimismo, indicar que el Club Triatlón Isbilya – Sloppy Joe’s ofrecerá a los participantes barritas energéticas y bebidas isotónicas para ayudarles a lograr su reto. Ya sean 100×100 ó 15×100.

Como siempre, esperamos que la iniciativa sea todo un éxito.

¡Muchas gracias por participar!

Club Triatlón Isbilya – Sloppy Joe’s

10000metros